Un equipo de científicos del Centro de Investigación en Medicina Molecular (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha desarrollado un nuevo Terapia anaplásica del cáncer de tiroides (CAT), un tipo tan raro como agresivo. Hoy en día apenas existen tratamientos disponibles, por lo que este avance de la medicina abre la puerta a la esperanza de curación de una enfermedad cuya tasa de supervivencia a cinco años apenas alcanza el 5%.
Tal y como reflejan los resultados del estudio, que ha sido publicado en la revista Comunicaciones de la naturalezaesta novedosa terapia es capaz de eliminar selectivamente las células cancerosas sin dañar a los sanos mediante la identificación de un agente terapéutico, PIAS2b-dsRNAi. El uso de PIAS2b-dsRNAi se basa en identificar que una de las diferencias entre el cáncer anaplásico y las células normales, que a su vez es esencial para su proliferación, podría utilizarse como su talón de Aquiles.
Te puede interesar: Descubren proteínas en la sangre que pueden avisar del cáncer siete años antes de su aparición
“Este hallazgo representa un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad tan desafiante”, afirmó la doctora Clara Álvarez, codirectora de la investigación, quien señala que representa un enfoque totalmente novedoso para el tratamiento del cáncer anaplásico de tiroides. Este tumor representa sólo del 1% al 2% de todos los cánceres de tiroides, pero tiene un Mortalidad específica superior al 90%., según el Instituto Nacional del Cáncer. Una de las razones por las que estas cifras son tan desfavorables es que la aparición de metástasis es bastante común.
Los investigadores descubrieron que una enzima llamada PIAS2b juega un papel crucial en la supervivencia celular anaplásico tiroideo. A diferencia de las células normales u otros tipos de cáncer, las células anaplásicas dependen de PIAS2b para su división. Este descubrimiento brindó la oportunidad de diseñar una terapia dirigida específicamente a esta enzima clave. De esta manera, diseñaron un Agente terapéutico basado en ARN doble cadena (dsRNAi) transcrita ‘in vitro’, PIAS2b-dsRNAi, que actúa como molécula mensajera inversa, silenciando la expresión de la enzima dentro de las células anaplásicas. Como resultado, pierden su capacidad de dividirse y morir en un proceso conocido como catástrofe mitótica.
Por otro lado, el estudio no se ha limitado al cáncer anaplásico de tiroides, ya que se demostró que PIAS2b-dsRNAi también es eficaz para eliminar células cancerosas anaplásicas de otras localizaciones como páncreas, pulmón o estómago. Esto allana el camino para aplicaciones más amplias en el tratamiento de otros tipos de tumores y los resultados representan un avance significativo en la lucha contra el cáncer anaplásico de tiroides y otros tipos de cáncer anaplásico.
La CAT afecta especialmente a personas mayores de 60 años, aunque todos los grupos poblacionales tienen riesgo de desarrollarla. MedlinePlus recopila algunos de los síntomas más común:
Te puede interesar: Estos son los tres alimentos que debes dejar de comer para vivir más, según experto en longevidad de Harvard
- Tos
- Expectoración con sangre
- dificultad para tragar
- Ronquera o cambio de voz.
- respiración fuerte
- Bulto en la parte inferior del cuello, que a menudo crece rápidamente
- Dolor
- parálisis de las cuerdas vocales
- Tiroides poco activa (hipertiroidismo)
*Con información de Europa Press