Él aceite de oliva es un alimento esencial en el Dieta mediterránea por su perfil nutricional y beneficios Para el salud. Según la investigación científica, ayuda a combatir enfermedades y mejorar la calidad de vida de las personas.
Por ello, este tipo de aceite no sólo es un pilar fundamental en la cocina por su riqueza y saborpero también es parte del medicina natural.
Leer también
El aceite de oliva virgen extra se obtiene directamente del fruta de olivo, únicamente mediante procesos mecánicos. Es Rica fuente de polifenoles, antioxidantes y grasas saludables.
Debido a sus ácidos grasos, que proporcionan energía y permitir el cuerpo absorber ciertos vitaminas. Una de sus características es que el cuerpo no los produce por sí solo, aunque los necesita. Por este motivo, el aceite de oliva no puede faltar en el dieta.
Cabe destacar que sus nutrientes provienen de aceituna ya que el jugo conserva todas las propiedades biológicas de la fruta, es decir, contiene vitamina A, E, polifenoles y bajo contenido en hidratos de carbono. Todos estos nutrientes brindan beneficios para prevenir afecciones y mejorar la salud.
En este sentido, María Flynninvestigador en nutrición y fundador de la Olive Oil Health Initiative en el Universidad marrónasegura que el Valor nutricional aceite de oliva virgen extra reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes.
Además, su componente principal es Ácido oleico, ya que representa entre el 55% y el 83% del contenido de ácidos grasos, lo que explica su impacto positivo cuando se trata de mejorar niveles de colesterol y ayudar a prevenir condiciones cardiovascular.
Así, el aceite de oliva es ideal para añadir sabor a platos y preparaciones como la fritura, técnica culinaria propia de la dieta mediterránea, pero también para Mejorar la calidad de vida por sus beneficios.
A continuación te contamos ¿Cuáles son las 4 razones que lo convierten en un alimento súper poderoso? que no pueden faltar en una cocina saludable:
- Previene enfermedades del corazón: un estudio reveló que el riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares disminuye con tan solo una cucharada y media de aceite de oliva virgen extra al día.
- Previene el deterioro cognitivo: Según algunas investigaciones, el consumo de aceite de oliva virgen extra mejora la función cognitiva y ayuda a frenar la enfermedad de Alzheimer, debido al carácter protector natural de algunos de sus compuestos que protegen los vasos sanguíneos del cerebro e incluso eliminan los compuestos que provocan el envejecimiento cerebral.
- Previene el cáncer de mama: Un estudio encontró que el consumo diario de aceite de oliva virgen extra reduce el riesgo de cáncer de mama. Este Se debe a las sustancias que contiene. este ingrediente acompañado de un nutrición saludable.
- Reduce el riesgo de diabetes: El aceite de oliva tiene la capacidad de bajar la glucosa en sangre debido a la reducción del daño a las células productoras de insulina en el páncreas, según lo determinado por varios ensayos clínicos.
Esta información no sustituye en ningún caso el diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.