Lunes, 13 de mayo de 2024, 14:29
La temporada estival conlleva un alto riesgo de que se produzcan incendios forestales, por lo que la UME del ejército español tiene uno de sus batallones realizando ejercicios de instrucción y entrenamiento de lunes a viernes esta semana en varias localidades de Málaga y Cádiz para prepararse ante la próxima campaña de extinción de incendios forestales.
En todo el ejercicio participarán 349 soldados y 30 camiones de bomberos, seis camiones de suministros, dos excavadoras tipo D7R y una D5R JCB, entre otros recursos. Para ello se dividirán todas las tropas y se desplegarán en Ronda, Tarifa y Barbate. Allí pondrán en práctica las habilidades que luego podrán poner en práctica, permitiéndoles ser llamados al servicio según lo requiera el jefe de emergencias en una situación real de incendio. A título informativo estarán en Las Navetas de Ronda, en Cádiz en el embalse de Celemín, el litoral de Conil, la zona de entrenamiento militar de El Retín, la bahía de Algeciras y Tarifa.
Este ejercicio de entrenamiento contará con el apoyo adicional de aviones del Ejército del Aire y de la unidad de helicópteros de emergencia del propio Ejército que actuarán conjuntamente bajo el mando operativo de la propia UME. En caso de necesidad en un incendio real, se puede recurrir a personal y medios de cualquiera de las unidades que la UME tiene en toda España, así como del resto de las Fuerzas Armadas.
Este ejercicio se enmarca en un programa de preparación con el objetivo de poder afrontar la campaña de extinción de incendios de verano «en la mejor posición posible para dar un paso adelante» cuando así lo requieran las autoridades encargadas de este tipo de emergencias. En un comunicado, la UME informó que el ejercicio consistirá en maniobras con vehículos de bomberos, además de demostrar la posibilidad de trabajar en todo tipo de terreno, incluso trabajando en solitario. Otros escenarios incluirán atacar directamente un incendio, acciones indirectas para atacar un incendio (por ejemplo, crear cortafuegos o limpiar maleza) o abordar un incendio forestal que se acerque a un área urbana, todo ello manteniendo la capacidad de responder plenamente a cualquier emergencia real.
Durante el ejercicio de una semana, se utilizarán drones para perfeccionar las habilidades de búsqueda y reconocimiento. A esta actividad se sumarán también otras unidades, como los equipos RPAS (Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia) de la Armada, Policía Nacional, Policía Nacional adscrita a la Junta autonómica, Guardia Civil, Cruz Roja Española e Infoca.
La UME es una fuerza conjunta formada por todas las Fuerzas Armadas de España. Se constituye como una unidad permanente cuya misión es intervenir en cualquier punto del territorio nacional y contribuir a la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos, junto con todas las instituciones estatales y de servicio público, en casos de grave riesgo. catástrofe, calamidad u otra necesidad pública.