- También incluye la categoría de Puesto de Trabajo Seguro que incorpora hardware (ordenadores)
- El programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, gestionado por Red.es -entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial-, y cuenta con la Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora
Madrid, 13/05/2024-.Red.es -entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial- acaba de anunciar la modificación de la Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas del programa Kit Digital, para la digitalización de medianas, pequeñas, microempresas y autónomos, en el marco de la Agenda España Digital 2026, el Plan de Digitalización de la Pyme 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Plan de Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea a través de fondos NextGeneration EU.
1.000 euros más de ayudas para el segmento de microempresas y autónomos
La modificación de la orden básica del Programa Kit Digital incluye un aumento del importe de las ayudas para las empresas pertenecientes al segmento III, el integrado por empresas de entre 0 y menos de 3 empleados. Actualmente, la cuantía de la ayuda es de 2.000 euros y pasa a ser de 3.000 euros.
Este incremento de las ayudas tendrá carácter retroactivo, es decir, aquellas empresas beneficiarias del segmento III que ya lo hayan solicitado podrán solicitarlo con anterioridad e incluso aunque ya hayan consumido su bono digital, garantizando así los principios de igualdad de trato, no discriminación y transparencia. .
La solicitud de ayuda con la nueva cuantía se podrá realizar una vez abierto el formulario de solicitud en el mes de junio. A partir de ese momento, las empresas del segmento III podrán solicitar una ayuda de 3.000 euros. Si ya has sido beneficiario, y quieres solicitar la prórroga de 1.000 euros, el proceso será muy sencillo: sólo tendrás que introducir tu ficha, seleccionar el botón habilitado para ello y firmar dicho acuerdo. En este caso la concesión es automática.
Nueva solución: Lugar de trabajo seguro
Con esta modificación de la Orden de Bases, también se actualiza el Catálogo de Soluciones de Digitalización para este segmento III y se crea la solución “Trabajo Seguro” que incluye un dispositivo hardware que deberá tener integrada en el producto y en el precio, una licencia que cumpla con los requisitos establecidos para la categoría.
Esta categoría tiene como objetivo promover la automatización de tareas, la gestión eficiente de datos y la comunicación fluida. El objetivo es mejorar la productividad y competitividad de este segmento en un entorno seguro.
El importe máximo subvencionable para esta solución es de 1.000 euros, pudiendo optarse a ordenadores portátiles o de sobremesa nuevos, que deberán cumplir unos requisitos mínimos en cuanto a almacenamiento, procesador, RAM, sistema operativo, entre otros requisitos que el Pedido recoge en su totalidad. de Bases y que también se puede consultar en la página web www.acelerapyme.es.
Con el objetivo de seguir contribuyendo a que microempresas y autónomos continúen su proceso de transformación digital, podrán acogerse por primera vez a las ayudas de este segmento, que cuentan ya con los 3.000 euros, y que quieran poner en marcha el Programa Lugar. solución de Trabajo Seguro, deberán combinarla con otra solución adicional incluida en el Catálogo.
Una vez publicada la actualización de las bases, los agentes digitalizadores participantes podrán actualizar su oferta de soluciones del Catálogo y aquellos que aún no lo hayan hecho podrán sumarse por primera vez.
La membresía como agentes digitalizadores estará abierta durante toda la duración del Programa.
Medianas empresas, nuevas beneficiarias del Programa
Esta modificación incluye también a las medianas empresas como nuevas beneficiarias de las ayudas Kit Digital y se establecen dos nuevos segmentos en función del número de empleados. Por un lado, el segmento IV, que estará formado por empresas de entre 50 y menos de 100 empleados cuyo importe de la ayuda será de 25.000 euros y, por otro
Por su parte, el segmento V formado por empresas de entre 100 y menos de 250 empleados para las que el bono digital será de 29.000 euros.
La solicitud para medianas empresas podrá realizarse una vez publicada la convocatoria correspondiente y posteriormente abierto el formulario de solicitud. Se espera que sea en el último trimestre de 2024.
Programa de kits digitales
El programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España y gestionado por Red.es –entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial– y tiene como objetivo Cámara de Comercio de España como entidad colaboradora. Su objetivo es impulsar la digitalización de las medianas y pequeñas empresas, las microempresas y los autónomos, y contribuir a la modernización del tejido productivo español.
Está dotado de un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiados por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de las Pymes 2021-2025. , y tiene como objetivo la digitalización de pymes y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional.