Para presentar el nuevo producto, GPT-4o, La compañía de Sam Altman ha publicado una serie de vídeos en YouTube en los que miembros de su equipo conversan con la inteligencia artificial de diferentes formas para mostrar las capacidades del modelo. Precisamente, es en la forma en la que los empleados de OpenAI han hablado con el chatbot donde algunos usuarios han notado algo un tanto preocupante de cara al futuro.
Y puede que sea poca cosa, pero teniendo en cuenta el impacto que las nuevas tecnologías tienen en nuestro comportamiento a largo plazo, no es descabellado pensar que detalles como este puedan influir mucho en los usuarios. Quienes hayan visto varios vídeos o fragmentos de la presentación de OpenAI se habrán dado cuenta: el equipo de la compañía no deja de interrumpir a GPT-4o cuando habla con ella.
Quizás porque la respuesta que ofrece el modelo de lenguaje es algo larga, o porque la IA no está siguiendo del todo la línea que el equipo busca enseñar, han sido muchas las ocasiones en las que los de la marca han hablado por GPT mientras está. todavía estaba hablando.
Usuarios como @Mappletons no han pasado por alto este matiz: «Imagino que el uso menos interesante de GPT-4o es emular a una mujer incómodamente coqueta y ligeramente condescendiente a quién tienes que interrumpir activamente si quieres decir una palabra«señala. El usuario @wcandillon añade: «La forma en que interrumpen la IA en todas las demostraciones parecía un poco perturbador. «Es un horrible ejemplo para las conversaciones entre humanos», comenta en X.
Me imagino que el uso menos interesante de GPT-4o es emular a una mujer incómodamente coqueta y ligeramente condescendiente a la que tienes que interrumpir activamente si quieres decir una palabra. https://t.co/vG3BAEo8iN
15 de mayo de 2024 • 15:02
Lo cierto es que, como han comentado otros, hablar por encima de la IA aunque esta no haya terminado de dar su respuesta puede servir al equipo de OpenAI para demostrar la capacidad de su modelo para mantener una conversación, incluso con la dificultad añadida. de una interrupción. Asimismo, puede aportar realismo al uso de la tecnología, ya que los cortes o superposiciones entre voces son habituales en las conversaciones humanas.
Pero claro, no faltarán personas que le den una capa extra de significado a esta circunstancia: «enseña a la gente a ser límite a largo plazo”, “Tengo miedo de que los niños aprendan conductas disruptivas”, “sus interrupciones del modelo fueron algo provocativas”, “no es una conversación entre iguales, es más parecida a cómo alguien habla con su sirviente» son algunos de los comentarios al respecto que se pueden encontrar en redes. El principal temor sería que, debido a la facilidad de interrumpir la IA en cualquier momento, las personas pudieran adoptar este mal hábito e interrumpir a otras personas en el día a día.
OpenAI no es inmune a las críticas
Si bien la noticia anunciada por OpenAI sitúa a la compañía a la vanguardia en tecnologías de este tipo, no faltaron las críticas al producto mostrado. Los paralelismos entre la nueva modelo y la protagonista de la película distópica ‘Her’, así como la simpatía y los comentarios afectuosos ofrecidos por la IA, han sido criticados por varios motivos. Entre ellos, acusan a OpenAI de aprovecharse de la desigualdad de género (aunque también hay una voz masculina disponible), o de intentar crear un modelo que establezca relaciones personales con los usuarios para generar una relación de dependencia. Puede que todo esto sea una tontería o puede que no.