Israel celebra un Día de la Independencia sin celebraciones marcadas por el 7 de octubre
Israel ha comenzado las celebraciones del Día de la Independencia, la conmemoración del 76º aniversario de su establecimiento como Estado, en un día marcado por “un enorme dolor y pérdida”, según el presidente Isaac Herzog. En un vídeo, el jefe de Estado ha llamado a la población judía, no sólo en Israel, sino en todo el mundo, a «seguir alzando la voz y luchando por lo que importa, por la liberación inmediata de los rehenes», de los que quedan 128. en Gaza, 36 de ellos muertos, según las autoridades israelíes.
El atentado perpetrado por Hamás el 7 de octubre, en el que la organización islamista mató a unas 1.200 personas y secuestró a más de 200, ha transformado la agenda de la jornada, habitualmente festiva, en una sucesión de actos solemnes que recuerdan la masacre. El Día de la Independencia comenzó con el tradicional encendido de antorchas, esta vez por parte de soldados, médicos y civiles que salvaron a otras personas el pasado 7 de octubre, y que tuvo lugar en comunidades fronterizas con la Franja de Gaza. La ceremonia ha sido retransmitida en un vídeo grabado con antelación y sin público, para resaltar el carácter solemne. “Este no es un Día de la Independencia cualquiera. La guerra continúa. Nos lo impusieron en un día negro de horrible masacre”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un mensaje pregrabado con un fuerte componente militar.
Este martes tampoco habrá desfile de la Fuerza Aérea, uno de los eventos más populares de este feriado. El acto fue sustituido hoy por un breve sobrevuelo que puso fin a los dos minutos de silencio en memoria de los soldados caídos. Netanyahu se reunió con los 44 portadores de la antorcha el domingo para animarlos. En el encuentro, el jefe del Ejecutivo defendió la ofensiva israelí contra Gaza: “Derrotaremos a nuestros enemigos, no tenemos otra opción”. (EFE)