Sí, finalmente Oriol Junqueras acaba liderando esta nueva etapa al frente de Esquerra Republicana tras el fiasco electoral -algo para lo que ha demostrado- deseoso y que, en principio, tiene la respaldo del partido-, Los líderes independentistas catalanes serán los mismos quien, hace casi siete años, decidió ingresar al Declaración unilateral de independencia.
El 24 de octubre de 2017, en la Sala Tàpies del Palau de la Generalitat, Carlos Puigdemont y Junqueras, entonces presidente y vicepresidente, respectivamente, debatieron en el Consejo de Gobierno si adelantar o no las elecciones. Después de poco más de 48 horas, llegaron los ocho segundos más caros del independentismo, con Puigdemont anunciando un Estado catalán independiente en forma de república.
El mismo Puigdemont que ahora pide que se facilite la investidura. Sin embargo, ahora el escenario es muy diferente al de 2017 y el La independencia catalana ya no cuadra mayoría. «La mayoría de los catalanes hemos apoyado con mayoría absoluta de escaños a los partidos que apoyaron la aplicación del artículo 155», según destaca el consultor Nacho Corredor.
También en ese Consejo de Gobierno, a la derecha de Junqueras, estaba Jordi Turull, entonces ministro de Presidencia y ahora secretario general de Junts, indultado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al igual que Junqueras. El secretario general de ERC, mientras tanto, sigue siendo Marta Roviraque espera una ley de amnistía que, tras la veto del SenadoAhora regresa al Congreso para su aprobación final.
En opinión de Pablo Simón, «es posible que Esquerra Republicana y Junts quieran mirar ahora hacia puestos más autónomos«. Sin embargo, advierte el profesor de Ciencias Políticas, «los giros programáticos de los partidos son mucho más creíbles cuando van acompañados de una reemplazo de liderazgo«.