El PSOE destaca el triunfo de la «moderación» e insiste en que los catalanes «han dicho que quieren pasar página y se acabó el ‘procés'».
La ejecutiva del PSOE ya se reúne en Ferraz para analizar el resultado de las elecciones catalanas, que dejaron a Salvador Illa con una cómoda victoria y un Parlamento en el que, por primera vez desde 1980, los partidos independentistas no tienen mayoría absoluta. “Se abre un nuevo momento en Cataluña y la ciudadanía ha apoyado la agenda del PSC, la agenda socialista de convivencia, de entendimiento. Ahora es el momento de dialogar y mirar al futuro en Cataluña”, afirmó Iratxe García. El actual presidente del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo y número dos de las listas del PSOE para las elecciones europeas cree que el resultado de ayer le servirá de impulso de cara a las elecciones del 9 de junio: “Por supuesto, vamos por la victoria.»
Para Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, “los catalanes han hablado claro y lo que han hecho es avalar políticas basadas en el diálogo, la búsqueda del consenso y la valoración de la pluralidad”. “Es un gran día y estamos de suerte. Gracias al diálogo y la búsqueda de consensos se avanza cuando hablamos de los problemas que realmente afectan a los ciudadanos. “Ese es el camino correcto”, expresó a su entrada a la sede socialista. «La concordia era el camino», ha afirmado Carolina Darias, exministra de Sanidad y Política Territorial y actual alcaldesa de Las Palmas, que ha pedido paciencia y dar tiempo a los pactos postelectorales: «Vamos a pasos, hoy estamos Voy a celebrar la victoria”. .
“Ayer quedó claramente demostrado que las políticas de reconciliación, las políticas de convivencia, las políticas que han liderado Pedro Sánchez y Salvador Illa durante más de cinco años han sido las triunfantes. La moderación, las propuestas, la esperanza, son el gran triunfo de ayer”, reflexionó Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. La vicepresidenta del Congreso considera «la máquina de barro que han montado el PP (entre José María) Aznar y su pupila (Isabel Díaz) Ayuso» como «una gran derrota» del 12-M. “Se ha contrastado la máquina de barro con la elegancia, el saber hacer y la sabiduría que tiene Salvador Illa, abogando por propuestas de futuro para la esperanza de catalanes y españoles”, añadió.
Otro miembro de la ejecutiva, Pedro Casares, ha subrayado la «satisfacción» y el «orgullo» de los socialistas. “Ahora toca analizar los resultados, que todos los partidos de Cataluña pensemos en lo que han decidido los catalanes. Han dicho que quieren pasar página, que se acabó el tiempo procesos, que es un tiempo de convivencia. Y esa consigna salvadoreña, de unir y servir a Cataluña, creo que ese es el mensaje que todos los partidos tenemos que llevar desde ayer», añadió.
Idoia Mendia ha subrayado que el resultado del PSC «es un claro ejemplo de que la apuesta que Pedro Sánchez hizo desde el principio, por la convivencia, por las relaciones institucionalizadas con los partidos catalanes y por el diálogo como principal instrumento que tiene la política, el diálogo y la búsqueda de acuerdos, la sociedad catalana lo ha entendido y por eso hemos obtenido este magnífico resultado”. El vicelehendakari ha pedido calma y tiempo antes de abordar los pactos para que haya Gobierno con un presidente socialista. «Hay que buscar todas las soluciones y alternativas posibles a través del diálogo entre los partidos y con los resultados que han dado los ciudadanos catalanes, lo que ha enviado un mensaje de reafirmación de su pluralidad interna, pero sobre todo también un mensaje de que quiere (los políticos) centrarse en cosas como comer, que es en lo que se ha centrado la campaña del PSC y de Salvador Illa”, concluyó.